Arrephoria, que se celebra el día 3 del mes Skirophorion, es un festival a la Diosa Atenea donde dos niñas vestidas de blanco transportaban un contenido secreto en cestas desde el templo de Atenea Polias hasta el Arrephorion durante la noche.
Las niñas eran seleccionadas un año antes entre las familias nobles de Atenas y su edad siempre estaba comprendida entre los 7 y 11 años. Esto representaba un gran honor puesto que si eran escogidas vivirían durante ese año en el Templo de Atenea Polias, tejiendo y sirviendo con otras mujeres a la Diosa Atenea hasta que llegara la noche de la fiesta. Las familias costeaban todos los gastos como agradecimiento a la Diosa.
Durante el festival ellas portaban en cestas «cosas no dichas» objetos sagrados o ofrendas de los que no se podía hablar aunque se suponía que era el peplo de Atenea o ofrendas para la Diosa. Las niñas tenían prohibido intentar averiguar de que se trataba y el contenido en si de las cestas realmente no era importante, lo más importante era en si que las muchachas no fueran curiosas y mantuvieran su promesa de no mirar dentro de las cestas, así el pueblo se reconciliaría con su patrona, pagando la ofensa que hicieron las hijas de Kekrops cuando Atenea intentando ocultar a Erictonio (hijo adoptado de la Diosa a quien pretende hacer inmortal) les da una cesta cerrada a estas dando la orden de que no la abrieran bajo ninguna circunstancia, dos de las niñas (Herse y Aglauro) no pueden vencer su curiosidad y abren la cesta, Atenea las vuelve locas y las hace tirarse por la Acrópolis, Pándroso la tercera se salva. Erictonio es proclamado rey al alcanzar su madurez y la Diosa con esto establece su linaje entre los mortales.
El día del festival cuando Apolo abandonaba el cielo las muchachas vestidas de blanco atravesaban la ciudad en busca del Arrephorion, caminaban por un camino subterraneo de la ciudad pasando por los Jardines de Afrodita hasta que al llegar al templo Arrephorion, las sacerdotisas de la Diosa de nuevo variaban el contenido de las ofrendas y estas debían de volver a la Acrópolis otra vez para entregar lo que portaban, esto hacia que su servicio a Atenea Polias terminara y otras nuevas afortunadas ocupaban su lugar.
El descenso de las dos niñas describe la muerte de las mismas cuando el castigo de Atenea se cumple, el hecho de que dos niñas nuevas realicen ese camino, venzan esa curiosidad llegando de nuevo al templo subterráneo y cumpliendo su promesa hace que el pueblo renueve sus lazos con Atenea y sea momento de comenzar de nuevo. Subir de nuevo a la Acrópolis con las cestas cerradas y la promesa cumplida nos hace ver el renacimiento de las mismas y los vínculos renovados con el perdón de la Diosa.
Aprovecha esta fiesta para terminar cosas que has empezado y has dejado a medias, es buen momento para renovar ofrendas perennes en los altares, revisar tus pactos o promesas hacia los Dioses y reestablecer antiguas alianzas que hayas olvidado o descuidado por tu vida diaria.
Que Atenea Polias abra las puertas de su Templo para que seamos dignos de su mirada otra vez. Bendiciones.
Fuentes:
Wikipedia.
http://ellaberintogriego.blogspot.com.es
https://sites.google.com/site/hellenionstemenos/Home/festivals/arrephoria
.
1 comentario en “Arrephoria, renovando nuestros lazos.”