Culto en el Hogar, Dioses

KHERNIPS, el agua lustral que usamos para purificarnos

Agua lustral

¿Qué es el khernips?

El Khernips o agua de purificación o lustral como se traduce en algunos textos es agua con una bendición especial que se usa con fines purificatorios entre los miembros de la tradición helena. Aunque el agua lustral es común a muchas tradiciones paganas.

¿Cuando usar el khernips?

Se usa como agua de purificación. Con ella eliminamos la miasma que es la energía que generan ciertos actos en nuestra vida que nos separan de lo divino, que cierran el canal de comunicación que tenemos con los dioses.

La miasma no es algo «malo» per se pero necesitamos incorporar a nuestras rutinas diarias prácticas purificatorias que nos eviten vivir con miasma mucho tiempo.

Seguro que puedes identificar esta sensación muy rápido. Estás teniendo una mala época en el trabajo o en el instituto o Universidad. Estás cargado de tareas, has discutido con tus padres o tu pareja, te has "enrutinado" en los quehaceres mundanos y cada vez te resulta más difícil sentirte conectado a los ciclos de la naturaleza o a los dioses... Probablemente lo que te pase es que tienes miasma y sea esa miasma la que está cerrando el canal de comunicación con ellos.

¿Cómo se hace el KHERNIPS?

¿Qué necesitas?

  • Un cuento de agua: Da igual de que color sea, yo lo prefiero negro o oscuro y a ser posible sin símbolos, ni dibujitos. Apuesta por la sencillez para que la energía con la que trabajes sea limpia. Este cuenco tiene que ser de uso exclusivo ritual.
  • Agua de manantial: Si no tienes acceso a un manantial no te preocupes. Puedes usar agua de río, de mar, comprar una botella o agua del grifo en el último de los casos. Lo que si es que tiene que estar en un recipiente aparte cuando empieces. No en el cuenco.
  • Una hoja de laurel: La hoja tiene que estar seca y lo más entera posible. Que no haya perdido su forma.
  • Cerillas o encendedor.
  • Aceites perfumados de forma natural (opcional).

preparación

Cierra los ojos y concéntrate. Vas a preparar agua lustral algo que lleva preparándose desde el principio de los tiempos y que ha sido usado en purificaciones y ritos.

Conecta con esa sensación de seguridad y tranquilidad que nos ofrecen las prácticas de nuestros ancestros espirituales.

Vierte el agua en el cuenco haciendo una conexión con este elemento. Es bueno que pienses en las veces que has usado el agua para limpiarte en tu vida diaria, o lo que significa para el humano y para la vida en si. Mira el agua caer en el cuenco. Ten un momento de dignidad y reflexión con este acto. Hazlo de forma distinta a como llenarías un cuenco normal. Estás preparando una herramienta que va a ayudarte a estar más cerca de los dioses. Se consciente de este acto.

Toma la hoja de Laurel y pensando en lo que significa esa planta para nosotros, purificación y el vínculo con la victoria y con el dios Apolo, enciéndela y rápidamente apaga el fuego en el agua siendo consciente de que esa magia entre el agua y el fuego convertirá el cazo que tienes en las manos en el agua lustral que limpiará de ti la miasma y te ayudará a estar listo para tu ritual.

Ahora que ya tienes hecha la parte central si quieres puedes añadirle algún aceite aromático o más hierbas purificadoras como romero. salvia, artemisa antes de usarla.

Cuando te purifiques, purifiques la sala, los objetos, y a los miembros del ritual, saca el agua del ritual y tira el agua o bien a la tierra, para que esta la transmute y la aproveche o a una corriente de agua cercana. Pero no mantengas el agua dentro del espacio ritual ni en tu casa por mucho tiempo. Ni durante la ceremonia.

Si tienes alguna duda puedes escribirnos a panolympia@panolympia.com

Estaremos encantadas de ayudarte! 🙂

Que tengáis un feliz mes de Anthestirion!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s