festividades

Arrephoria, renovando nuestros lazos.

Imagen

Arrephoria, que se celebra el día 3 del mes Skirophorion, es un festival a la Diosa Atenea donde dos niñas vestidas de blanco transportaban un contenido secreto en cestas desde el templo de Atenea Polias hasta el Arrephorion durante la noche.

Las niñas eran seleccionadas un año antes entre las familias nobles de Atenas y su edad siempre estaba comprendida entre los 7 y 11 años. Esto representaba un gran honor puesto que si eran escogidas vivirían durante ese año en el Templo de Atenea Polias, tejiendo y sirviendo con otras mujeres a la Diosa Atenea hasta que llegara la noche de la fiesta. Las familias costeaban todos los gastos como agradecimiento a la Diosa.

Durante el festival ellas portaban  en cestas «cosas no dichas» objetos sagrados o ofrendas de los que no se podía hablar aunque se suponía que era el peplo de Atenea o ofrendas para la Diosa. Las niñas tenían prohibido intentar averiguar de que se trataba y el contenido en si de las cestas realmente no era importante, lo más importante era en si que las muchachas no fueran curiosas y mantuvieran su promesa de no mirar dentro de las cestas, así el pueblo se reconciliaría con su patrona, pagando la ofensa que hicieron las hijas de Kekrops cuando Atenea intentando ocultar a Erictonio (hijo adoptado de la Diosa a quien pretende hacer inmortal) les da una cesta cerrada a estas dando la orden de que no la abrieran bajo ninguna circunstancia, dos de las niñas (Herse y Aglauro) no pueden vencer su curiosidad y abren la cesta, Atenea las vuelve locas y las hace tirarse por la Acrópolis, Pándroso la tercera se salva. Erictonio  es proclamado rey al alcanzar su madurez y la Diosa con esto establece su linaje entre los mortales.

El día del festival cuando Apolo abandonaba el cielo las muchachas vestidas de blanco atravesaban la ciudad en busca del Arrephorion, caminaban por un camino subterraneo de la ciudad pasando por los Jardines de Afrodita hasta que al llegar al templo  Arrephorion, las sacerdotisas de la Diosa de nuevo variaban el contenido de las ofrendas y estas debían de volver a la Acrópolis otra vez para entregar lo que portaban, esto hacia que su servicio a Atenea Polias terminara y otras nuevas afortunadas ocupaban su lugar. 

El descenso de las dos niñas describe la muerte de las mismas cuando el castigo de Atenea se cumple, el hecho de que dos niñas nuevas realicen ese camino, venzan esa curiosidad llegando de nuevo al templo subterráneo y cumpliendo su promesa hace que el pueblo renueve sus lazos con Atenea y sea momento de comenzar de nuevo. Subir de nuevo a la Acrópolis con las cestas cerradas y la promesa cumplida nos hace ver el renacimiento de las mismas y los vínculos renovados con el perdón de la Diosa.

Aprovecha esta fiesta para terminar cosas que has empezado y has dejado a medias, es buen momento para renovar ofrendas perennes en los altares, revisar tus pactos o promesas hacia los Dioses y reestablecer antiguas alianzas que hayas olvidado o descuidado por tu vida diaria. 

Que Atenea Polias abra las puertas de su Templo para que seamos dignos de su mirada otra vez. Bendiciones.

Fuentes:

Wikipedia.

http://ellaberintogriego.blogspot.com.es

https://sites.google.com/site/hellenionstemenos/Home/festivals/arrephoria

.

Anuncio publicitario
festividades, Sin categoría

Ritual de Kallunteria y Plunteria.

A mi personalmente siempre me gusta crear mis propios rituales y darles mi toque personal, quizás el nuestro os inspire, si no habéis tenido tiempo de celebrarlo para honrar a la Diosa este fin de semana.

Khairete!

2013-02-13 16.32.53 394886_10151244507149624_1047235911_n

Previo:

Antes del Ritual, limpia a fondo toda la casa aprovecha la energía del momento para hacer una buena limpieza en tu domicilio prestando especial atención a la zona donde tengas los altares.

Altar:

Mantel blanco, con una vela central que debe comenzar el ritual apagada y la estatua de Atenea o la imagen de Atenea que quieras consagrar, limpiar o con la que trabajes habitualmente. Ponle ofrendas a la Diosa relacionada con la época del año, la ofrenda tradicional para esta fiesta son pasteles de higos o higos sin más, por ser un símbolo de fertilidad, pon también un cuenco con agua salada a ser posible de Mar, que esté fresca y que no haya sido usada con otro fin. Olivo, aceite y sus ofrendas tradicionales.

Además de esto fuera del altar hay que preparar dos pequeños recipientes de agua salada; uno debe quedarse lejos del espacio ritual con un paño para lavar las manos antes de empezar, otro servirá para limpiar y purificar la zona del ritual. Si en tu domicilio tienes el fuego de Hestia encendido, consagra el agua con un fósforo encendido en el fuego de Hestia. Si no lo tienes encendido, fuego normal es suficiente. Puedes añadirle un poco de aceite de rosas para perfumarla si te gusta así. Si lo deseas puedes poner alguna representación de Zeus en el mismo altar y poner ofrendas para el, honrandolo como su padre.

Procesión:

Los participantes en el ritual tienen que partir desde donde este el bol con agua habiéndose limpiado para purificarse las manos y donde se crea necesario hacia el altar, portando las ofrendas que se vayan a dar en las manos. Al llegar a la vela de Hestia, la encendemos y recitamos el siguiente himno:

¡Oh Hestia! Que en la divinal Pilos proteges la sagrada mansión del soberano Apolo!

El que hiere de lejos; de tus trenzas fluye siempre húmedo aceite. Ven a esta casa,

ven con ánimo benévolo en compañia del próvido Zeus, y al mismo tiempo da gracia a mi canto.

Himno homérico XXIV

Purificación:

El sacerdote toma el cuchillo sagrado lo mete en el agua y purifica el altar, las ofrendas y todo lo que está alrededor recitando:

¡Oh gran señor Apolo, que todo lo purificas!

Deja que tus aguas limpien y consagren este espacio sagrado 

Por lo que es puro y limpio, alejando de el todo lo profano.

EKAS EKAS OSTIS ALITROS(X7)

APERTURA:

Escuchad Bienaventurados Dioses! De los mortales excelentes Amigos, poderoso apoyo del Kosmos. Escuchad Inmortales Dioses! Y Gracias a las libaciones dad a los humanos, la virtud, una inmensa dicha y la felicidad que todos ansiamos!

HIMNOS A LOS DIOSES

XXXII. A ATENEA

Palas unigénita, venerable hija del grandioso Zeus, divina y bienaventurada diosa, provocadora del estruendo guerrero, furibunda, nombrable e innombrable, celebérri­ma, que frecuentas las escarpadas cimas de las montañas y los umbrosos montes , y tu corazón alegras en los boscosos valles . Belicosa, que hieres las almas de los mortales con desvaríos, doncella que practi­cas el ejercicio, y posees un ánimo que infunde espanto, Gorgonicida , que rehúyes el matrimonio, ma­dre de las artes, excitante, inspiradora de delirios alocados contra los malvados y, para los honrados, sana prudencia eres; varón y hembra por naturaleza, engendradora de gue­rras, prudente, de cambiantes formas, serpiente, deseosa de inspiración divina, receptora de brillantes honores, des­tructora de los Gigantes de Flegras, conductora de ca­ballos, tritogenia, eliminadora de desdichas, victoriosa dei­dad, durante el día y la noche, sin cesar, en el último momento. Escucha, pues, mi súplica, y otorgame la paz y la felicidad, abundancia y salud y dias dichosos, señora de los ojos claros, tu que eres la inventora de las artes, soberana a la que diri­gen muchas súplicas.

Libación de vino.

XV HIMNO A ZEUS

Zeus venerado, Zeus inmortal, a ti te cantamos!: oh soberano, por tu decisión surgieron estas realidades concretas , la diosa Madre Tierra, las resonantes alturas de los montes, el mar y todo cuanto el cielo haya dispuesto dentro de su ámbito. Zeus, hijo de Crono, que empuñas el cetro y lanzas el ra­yo, de bronco ánimo, que todo lo generas, principio y fin de todas las cosas; sacudidor de la tierra, engrandecedor, purificador, que agitas el universo, autor del relámpago, del trueno y del rayo, progenitor Zeus. Escúchame, multi­forme, y concédeme una salud irreprochable, una paz divi­na y el prestigio sin tacha de la riquezas.

Libación de vino

CUERPO DEL RITUAL

PURIFICACIÓN DE LA ESTATUA

La purificación de la figura se hace sobre agua salada. Si hay algún chico joven en el ritual debe llevar el la figura hasta el agua, entonces pídele, o hazlo tu mismo, que introduzca la figura de Atenea en el agua. Si estás en la playa por supuesto puedes hacer esta purificación en el mar.Lava con dulzura a la Diosa mientras dices:

Salve Señora a ti y a todos los Dioses que moran en el Mar, en este día en el que venimos a purificar tu estatua, cantamos tus alabanzas, Señora de la Sabiduría, y de la propia pureza que este agua salada elimine todo lo impuro de tu representación en nuestra casa. Que el poder sagrado de estos elementos penetren en la estatua y la purifiquen y limpien eliminando de ella todo lo que no sea virtuoso.

Ahora saca la estatua del agua y sécala con un paño blanco limpio y colócala de nuevo en su altar.

Pon un poco de incienso si lo deseas que cubra de nuevo la figura.

Consagración de ofrendas

Si tienes cuchillo sagrado, desenvainalo y apunta a las ofrendas mientras dices:

Oh Dioses Inmortales

Traemos ofrendas a este altar

que hemos levantado en vuestro honor

Participar de ellas a traves de nosotros

Señores del Olimpo.

Puedes comer los alimentos comestibles y dejar los no comestibles en el altar, baja los higos a la orilla de un río para cumplir con la tradición Ateniense si lo tienes cerca, si no, consumelos también.

HIMNO ÓRFICO A HESTIA

LXXXIV. A HESTIA

Incienso oloroso

Soberana Hestia, hija del poderoso Crono, que ocupas el centro del hogar, esto es, donde se encuentra el fue­go perenne y grandioso. A estos sacerdotes de tus misterios conságralos, te lo ruego, manteniéndolos siempre jó­venes, dichosos, sensatos y castos. Mansión de los dioses bienaventurados y poderoso sostén de los mortales, eterna, multiforme, ansiada y de aspecto de verde hierba. Sonrien­te y afortunada, acepta cordialmente estos sacrificios, in­suflándonos felicidad y una salud dulcificante.

CIERRE

Os saludamos con alegría, O Poderosos Dioses! Con el corazón os damos las gracias por todo lo que hemos recibido en este ritual, traednos la salud y una vida en la dicha de la virtud lejos de las enfermedades. Genitó

 

2013-03-19 11.38.30 157997-mara-solsticio-de-verano-en-segeda-mara atenea (1)

Sin categoría

Kallunteria y Plunteria, para Atenea

En Atenas había un festival especial reservado para limpiar y cuidar a la Diosa que patrocinaba la ciudad, los griegos hacían esta limpieza con todas las Divinidades pero nunca nadie más que Atenea tuvo un festival dedicado en su honor con este fin, «Kallunteria y Plunteria».

Imagen

Lo primero que se hacía era limpiar el Templo de forma exhaustiva, después la estatua que representaba a Atenea Polias, patrona de la Ciudad, era atendida por las sacerdotisas que le quitaban el peplo y las joyas para limpiarlas, estas se envolvían y se llevaban con sumo cuidado y en procesión hasta el lugar de lavado. La procesión estaba encabezada por una mujer llevando en una cesta llena de pasteles de higo, que es un antiguo símbolo de fertilidad y que es el primer alimento del año en cultivarse, estos dulces se dejaban a la orilla del rio y mientras hombres jóvenes Epheboi acompañaban la estatua de la Diosa hasta el Mar Egeo, donde la esperaban las Loutrides, dos jóvenes muchachas que eran las encargadas de su limpieza. El peplo era purificado a su vez por un sacerdote.

Imagen

Esa misma noche, la Diosa era devuelta al Templo, entre antorchas en una procesión y de nuevo vestida alli se vestida  y adornadaba con sus joyas. Solo a las Loutrides y a las sacerdotisas que vestían y desvestían a la Diosa les era permitido verla desnuda.

Se consideraba que la Diosa ese día estaba ausente en la ciudad por lo que traía mala suerte, apophras. Lo cual en Atenas no debía ser muy alentador ya que la mirada de la Diosa era su más preciado regalo y su amor por Ella era infinito, solo hay que ver el Partenon o las fiestas que le eran celebradas en su honor. Pero además de esto, este día marcaba un final, aunque el año oficial termina dentro de un mes, en la antigüedad este año rompía la normalidad del día a día dejando un período de tiempo vacío antes del nuevo ciclo.

Imagen

¿Que hacer en la Kallunteria y Plunteria actual?

Imagen

Nosotras aprovechamos para realizar una limpieza de primavera fuerte y por supuesto para atender a las estatuas de Atenea que tenemos en casa y sus altares. Mi hijo pequeño la lleva hasta un cuenco con agua con sal y nosotras mientras purificamos el peplo, luego  limpiamos a la Diosa con un paño de lino y la devolvemos a su altar con todas sus ofrendas. Procuramos llevar higos y frutillas de ofrenda al rio que tenemos al lado de casa y celebrar la vuelta de la Diosa a los altares  con una buena merienda de algo dulce. También al devolver la estatua a su sitio hacemos una invocación y encendemos una vela que intentamos mantener y recuperar cada cumpleaños simbólico de la Diosa durante el resto del año 😉

Imagen

Feliz festival de la Limpieza!

Que Atenea os guarde y acompañe vuestros pasos!

Kaia A.